Carta dirigida al arquitecto:
Estimado Sr. Calatrava le escribo para informarle de nuestras preferencias a la hora de diseñar la construcción de nuestro centro educativo.
En primer lugar, nuestro centro debe ser situado en una posición cercana al núcleo urbano, rodeada de parques infantiles y estructuras deportivas. También es importante que cerca de nuestro centro se sitúen paradas de autobuses y estación de RENFE.En cuanto a los terrenos del centro, debemos destacar, que debe ser terreno llano, y a una altura lo menor posible. En nuestro ideario del centro tenemos prevista la construcción de una cancha de baloncesto y dos campos de fútbol sala situados a ambos lados del edificio principal, formando parte de los dos patios principales. También hemos de situar distintas fuentes a los extremos de los patios.
El centro se compondrá de 2 edificios: uno principal con las aulas de primaria y salas de profesores, secretaría y biblioteca, así como las aulas de infantil. Y un segundo edificio que se compondrá de gimnasio y una piscina cubierta.
En el gimnasio debemos destacar que el techo del gimnasio tenga una altura considerable para poder realizar actividades como jugar al baloncesto sin problemas. Mencionar la importancia de que no haya ningún tipo de obstáculo arquitectónico. El gimnasio estará situado en la primera planta de este edificio.
La piscina estará situada en la planta baja comunicada con el gimnasio a través de escaleras. La piscina debe tener unas dimensiones de 25 metros de largo por 12,5 de ancho.
El edificio principal estará compuesto por un hall, al lado del cual se situarán las salas de profesores, departamentos y secretaría. Este edificio también contendrá un aula de música, otro de informática, un salón de actos, un aula de plástica, una biblioteca y un comedor. En cuanto a las clases, deben ser 2 por curso, es decir, unas 12. También habrá un baño de profesores y otros para los alumnos de cada género en cada planta.
Debemos destacar que las aulas deben tener ventanas que den al exterior y que sean grandes para un espacio luminoso.
En cuanto a las clases de infantil eran 2 por curso, así como también se contaran con zonas como un aula de psicomotricidad. Las aulas deberán estar habilitadas para las actividades de los alumnos, por lo tanto deberán ser muy espaciosas y luminosas para que los alumnos no tengan problemas de movimiento.
En cuanto a las clases de infantil eran 2 por curso, así como también se contaran con zonas como un aula de psicomotricidad. Las aulas deberán estar habilitadas para las actividades de los alumnos, por lo tanto deberán ser muy espaciosas y luminosas para que los alumnos no tengan problemas de movimiento.
Aquí le mostramos los planos sobre cómo nos gustaria más o menos que fuera el centro.
Solo mostrarle nuestra gratitud por prestar sus servicios a nuestra causa.
Un saludo, el cuerpo educativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario