Preguntas para un jefe de estudios
1- ¿Cuántas horas trabajas por contrato y cuantas horas reales?
En primer lugar, un Jefe de Estudios no tiene un contrato especial con la Administración sino que es similar al resto de funcionarios de carrera. Tenemos las mismas horas de trabajo, ahora bien va a nivel personal la dedicación fuera de horario que quieras destinar a dicho empleo.
Mi dedicación horaria es de 09.00h de la mañana a las 16.00h de la tarde con horario de comida obligatorio dentro de centro.
2- ¿Qué equipo docente tienes a tu cargo?
28 profesor@s entre tutores y especialistas.
3- ¿Cuántos cursos tienes a tu cargo?
18 cursos: 6 aulas de infantil y 12 de Primaria
4- ¿Qué relación tienes con el director del centro?
Muy estrecha, ya que la dirección y la jefatura deben de decidir muchas cosas del centro.
5- ¿A parte de la función como jefe de estudios, impartes clases o tienes alguna otra función dentro del centro?
Te comento que doy 10 clases de apoyo en mi horario. Así como, cuando hay que sustituir varias personas, casi siempre asumo alguna clase.
6- ¿Qué estudios has cursado a lo largo de tu vida para llegar a este cargo?
El cargo no va en función de los estudios, por lo menos dentro de la Administración Pública. Sino que el Director o Directora escoge a su equipo (jefe de Estudios y Secretario), en función de sus cualidades y confianza.
Sin embargo, te diré que hice la carrera de magisterio, el conservatorio (piano) y la licenciatura en Historia del Arte.
7- ¿Cómo lleva usted el control de horarios de los profesores?
En las dos primeras semanas de curso, una de las funciones de la Jefatura es la de confeccionar horarios del profesorado, en función de unos criterios pedagógicos del colegio. Ha sido la actividad más complicada con la que me encontré el primer día que ingresé en el cargo, un 1 de septiembre. Hoy en día me lo tomó con tranquilidad pero es un trabajo de "chinos", como se suele decir.
8- ¿Cuáles son los criterios que selecciona para la confección del horario que van a seguir los diferentes curso?
Mi colegio tiene un convenio con el British Council y contamos en plantilla con 4 asesores lingüísticos que imparten clase de Literacy con funcionarios de carrera con la especialidad de inglés. Se tiene que tener en cuenta la facilidad de dar desdobles en las áreas instrumentales. Y además, la capacidad horaria de los especialistas de Educación Física, Música y Religión para cubrir Primaria e Infantil, a horas determinadas que no sean después de comer, o cuando los chavales están más despejados y atentos para las instrumentales, para que no afecten las asambleas de infantil …
9- ¿Lleva un control exhaustivo de las ausencias y retrasos de los profesores?
Por supuesto, y ahora que la Administración se ha puesto muy severa con el tema de las faltas del profesorado, mucho más por exigencias de normativa.
10- ¿Lleva usted el control de las faltas y retrasos de los alumnos?
Sí, es una de mis funciones aunque siempre es la Dirección la que puede dar el permiso o no, yo solo controlo los justificantes y la comunicación a la Inspección.
11- ¿Qué responsabilidad cree que tiene usted con los alumnos y profesores de su centro?
Mi función es la de controlar la conducta de todos los alumnos del colegio y la supervisión psicopedagógica del profesorado. En ocasiones, tengo que orientar y actuar de mediadora en conflictos entre profesor-alumno-familia.
12- ¿Se ha sentido alguna vez acosado o intimidado por algún alumno, profesor o padre?
En mi caso, por parte de una familia y por parte de dos profesoras. Siempre la Inspección, tras hacer un recurso o procedimiento ha aclarado la situación.
13- ¿Ha llegado alguna vez a ser un impedimento para la toma de decisiones la anterior pregunta?
Nunca.
14- ¿Cree usted que está bien remunerado su puesto en la relación a las responsabilidades que conlleva dicho puesto?
Actualmente, no.
15- ¿Ha tenido alguna vez algún problema o anécdota que le gustaría compartir con nosotros?
Una profesora que acudió al centro como tutora de un curso de Primaria y como era la primera vez que daba clase les dijo a los alumnos que ella no estaba preparada y que no iba a dar clase de inglés. Tuve que intervenir y fue complicado.
16- ¿ Si usted faltase al trabajo quién ocuparía sus funciones?
Siempre la Directora y en su sustitución el Secretario
17- ¿Si usted pudiera definir su trabajo con una palabra esta seria…?
Responsabilidad y actitud conciliadora para el profesorado y las familias.
CUESTIONARIO A LA SECRETARÍA
¿Qué funciones llevas a cabo diariamente?
ENCUESTA PARA EL PRESIDENTE DEL AMPA:
1º: Cuáles son tus funciones como presidente del AMPA:
Formar parte activa de la vida escolar, participando y proponiendo actividades complementarias para los alumnos.
2º ¿Existe buena relación y comunicación entre el colegio y el AMPA?
- Muy buena
- Buena X
- Regular
- Mala
- No hay comunicación
3º ¿Ha tenido usted alguna vivencia positiva, negativa o anecdótica que pueda contarnos?
- Si X
- No
- En caso de que la respuesta sea afirmativa, coméntela.
El centro reserva espacios y tiempos para que el AMPA participe en las celebraciones especiales del colegio (navidad, carnaval, semana cultural…)
4º ¿alguna vez ha tenido que delegar alguna función a alguna persona del centro o del AMPA?
- Si X
- No
*En caso de que sea afirmativa coméntela y diga el cargo que ha desempeñado y que persona se ha ocupado de ella.
Las actividades llevadas a cabo son grupales.
5º dificultades de tu trabajo:
- Mas tareas de las que le corresponde
- Poco implicación del colegio
- Poca implicación de los padres X
- Denegación de propuestas de mejora
- Ninguna de las anteriores
- Otras, explíquelas.
6º ¿Alguna vez ha tenido que despedir a un director o profesor del centro?
- Si
- No X
7º ¿Disponen de un lugar específico para desarrollar las reuniones, y si disponen de todos los recursos necesarios para desarrollar dichas reuniones.
- Si X
- No
- A veces
- Nunca
8º ¿Cuántas reuniones hace al cabo del curso con los miembros del AMPA?
- Ninguna
- De 1 a 3
- De 3 a 5
- De 5 a 10
- Más de 10
Tenemos la asociación abierta los jueves, aunque si está prevista alguna actividad nos reunimos las veces que sea necesario.
9º ¿en que participa más el AMPA en las actividades del centro?
- Procesos de enseñanza
- Actividades extraescolares
- Actividades de apoyo
- Ninguna actividad
- Otras
10º ¿Cuántos tiempo lleva trabajando como presidente del AMPA, y por qué se presento a tal cargo?
Un año, es una asociación de reciente creación. Anteriormente ya hubo una pero se extinguió al renovar directiva.
Creo que es positivo que los padres participen en la vida escolar de sus hijos.
Contestación del Coordinador de Etapa Primaria
-Actualmente se siente a gusto en su cargo? Si
-¿A parte de su función de coordinador, realiza usted otro cargo? Si, imparto clases de refuerzo a los niños de la E.S.O
-¿Pregunta a los alumnos el tipo de excursiones que quieren realizar? Normalmente si, aunque es el profesor quien decide que tipo de actividad es más conveniente para sus alumnos.
-Respecto a las actividades complemntarias: ¿Intenta cambiar el tipo de actividades de un año para ortro? Si, no es nada bueno ser monótono. Después de cada año realizo un exámen profundo de mi propio trabajo durante todo el año, e intento realizar actividades nuevas para mejorar todo aquello que no salió como yo pretendía.
-¿Informa a los padres de todo el desarrollo de la actividad complementaria? Por supuesto, considero que los padres deben estar al tanto de todo lo que se hace o se pretende realizar en el aula o fuera del centro escolar.
-¿En que se basa para una elección correcta de una actividad complementaria? Me baso en las capacidades de mis alumnos, en que la actividad tenga relación con el tema que estamos tratando en el aula, y que se realice de la forma más adecuada y sencilla para que los niños aprendan los conocimientos que yo pretendo.
-Respecto a su experiencia: ¿Ha tenido alguna vez problemas con los padres debido a algún conflicto con un profesor o alumno? Afortunadamente, nunca he tenido ningún conflicto con los padres de los alumnos, aunque en alguna ocasión si que he tenido alguna disputa con alguna madre por suspender un examen a su hijo/a, por el simple motivo de que dicha madre no estaba enterada de que su hijo no llevaba las tareas al día y no trabaja en clase.
-¿Qué criterios tiene para elección de un profesor ante una determinada situación (clase conflictiva, profesor demasiado blando...)? Bueno, creo que todo profesor debe saber perfectamente cuando tiene que ser como todos decimos un "profesor muy duro" o un "profesor blando" para hacer que los niños nos respeten y sobre todo si estamos en una clase conflictiva, debemos hacernos respetar y exigir un buen rendimiento a la hora de realizar trabajos o de realizar un exámen. Esto no quiere decir, que cuando realicemos alguna actividad no nos podamos mostrar como el profesor capaz de hacer alguna broma o que tiene afecto por sus alumnos, pero que sabe mantener las distancias e imponerse en un momento determinado.
-¿Cuál es su opinión acerca de la rápida introduccion de las TIC en el aula? Desde mi punto de vista, me parece que la introducción de las TIC en el aula es una gran elección, que nos ayudará al profesor a innovar en las tareas de clase. Además, esto favorecerá el rendimiento de nuestros alumnos, pues desde mi perspectiva, considero que las actividades les parecerán mucho más llamativas e interesantes.
Bueno, en nuestro colegio carecemos de una plataforma virtual, por lo que nos reunimos en el claustro de profesores una vez al trimestre, no solo como Coordinadora sino también como profesora de apoyo para aquellos niños que presentan alguna dificultad para seguir el ritmo del otro profesor en clase, mi trabajo al igual que el de cualquier profesor en el claustro, es decidir que actividades debemos programar para el trimestre siguiente , coordinar los criterios de evaluación y recuperación de los alumnos, las funciones de orientación y de tutorías de los alumnos
No hay comentarios:
Publicar un comentario